Aceite De Ballena

De ballenas y cachalotes y estimula las pautas alimenticias de estos cetáceos, que se nutren en buena medida de calamares de aguas profundas donde, aparte de hallar ese alimento, no tienen contendientes. Sostenerse en el agua a una cierta hondura supone un esfuerzo natatorio importante, pero el aceite de espermaceti hace que la densidad corporal de ballenas y cachalotes se logre igualar a la del agua, con lo que ese esfuerzo natatorio se hace insignificante. El primer uso del aceite de ballena fue como comburente de lámparas y como cera de la vela. Fue una esencial fuente de alimento para los pueblos indígenas del Pacífico al noroeste, como el Nootka. Fue el primer aceite animal o mineral en poder viabilidad comercial, muy usado como lubricante, en la fabricación de margarinas y en la base de pinturas antioxidantes.

En las décadas de 1560 a 1570, el negocio registró su etapa de mayor apogeo para los españoles. La flota llegó a estar formada por una treintena de navíos, tripulados durante más de dos mil hombres, que capturaban unas cuatrocientas ballenas de año en año. No en vano, los balleneros cantábricos no se conformaron con la caza en las aguas patrias, sino que extendieron su área de acción, sobre todo, a Terranova y Labrador .

Lubricante De Ballena

La flor tarda siete años en madurar, con lo que se comenzaron a vender los bulbos mediante derechos para de esta manera adquirirlos cuando floreciesen, un mercado de futuros. Bastante gente de clase humilde dejaron sus trabajos, se endeudaron e incluso hipotecaron sus viviendas para elucubrar con los bulbos. “Lo que está sucediendo no tiene nada que ver con la funcionalidad del bitcoin como moneda, o sea pura manía que se ha apoderado .

Esto llevó a que el valor del aceite de ballena se duplicara a consecuencia del aumento de los costos. El barril de aceite de ballena alcanzó un precio promedio entre 1845 y 1855 de 1,77 dólares estadounidenses por galón, según los datos de Samuel T. Pees en la página web Oil Historia . Con la revolución industrial las máquinas necesitaban grandes cantidades de lubricante que solo le podían proporcionar las ballenas, aparte de su empleo como carburante. De este modo, la caza de ballenas fue indiscriminada y el precio de sus productos, desmedido.

Aceite De Ballena

Sin embargo, con el hallazgo de petróleo de Pensilvania la caza de ballenas – y la pronta extinción de esta especie- se produjo una caída vertiginosa de la industria. El más cotizado era el cachalote, cuyo aceite valía el triple que el de las demás. En verdad, uno de los motivos por los que la Unión Soviética siguió matando a esos animales hasta 1986 es por el hecho de que empleaba su aceite-sobre todo el espermaceti de su cabeza-para sus misiles nucleares. La URSS no tenía una tecnología que le permitiera conseguir esos productos más que alanceando ballenas con una técnicas que suponen a veceshoras de agonía para los animales. Las ballenas servían para muchas cosas, pero más que nada servían para conseguir su apreciado aceite.

Holandeses, ingleses y más tarde estadounidenses desplazaron a los marinos del Cantábrico en la caza de ballenas por todo el globo, aun de costas propiamente españolas donde los pescadores extranjeros cazaban impunemente. A principios del siglo XIX, el médico Hipólito Unanue intentó seducir al Rey Fernando VII de que ayudara a los emprendedores locales a obtener el aceite de las ballenas en las costas del virreinato del Perú. Funcionarios y empresarios llevaban años pidiendo asiste para la Corona para poder desafiar a balleneros extranjeros. En 1972, el cachalote fue clasificado como una clase en peligro de extinción y se establecieron una secuencia de leyes nacionales para proteger a los animales de la caza, lo que no evitó que algunos países siguieran matando, sobre todo, a los cachalotes. La Unión Soviética continuó la persecución de estos animales hasta 1986 pues empleaba, entre otras cosas, el espermaceti para lubricar las cabezas de sus misiles nucleares. Hacia 1876, la flota de 735 navíos se redujo de cuajo y porrazo hasta los 39 y el precio del aceite cayó en 1896 hasta los 40 centavos.

Hay un dato sobre el petróleo que muchos ignorábamos y que acaba de difundirse en un libro que se titula En el momento en que el hierro era mucho más costoso que el oro, de Alessandro Giraudo . Según este creador, la llegada del petróleo evitó un desastre ecológico como la extinción de las ballenas. En la época del siglo XIX, la industria norteamericana del aceite de ballena ocupaba el quinto sitio en la clasificación de las industrias del país.

aceite de ballena

El precio del barril ha caído, lo que favorece a economías como la de españa, dependiente del petróleo aunque sin recursos propios, pero es también un elemento de desequilibrio que arrastra a otras materia primas y indudablemente condiciona el desarrollo del mundo. Si sube, por el hecho de que es malo; si baja, porque también es malo (¿quién va a invertir en equipos de futbol si los petroestados se quedan sin dólares estadounidenses?); si se explota, por el hecho de que contamina, sino se deja en la tierra, pues es un desperdicio… El excremento del diablo afecta a todo el planeta, desde al tiempo (aunque ahí es el carbón el primordial causante del cambio climático) hasta a las ballenas.

Nos ha permitido prosperar nuestro confort, arrimar las distancias e incrementar nuestra autonomía. Pero, por el contrario, la combustión de estos recursos amenaza seriamente la estabilidad del planeta, aparte de hacernos depender de países y multinacionales que no están en la órbita de Europa. La utilización de energías renovables para que sea menor la supeditación es un factor de estabilización no sólo medioambiental, sino más bien asimismo político.

Parece lógico que hace 140 años un barril de aceite de ballena costara mucho más que 1 galón de petróleo. De hecho, la escasez de estos cetáceos era tan enorme que los balleneros estaban empezando a cazar calderones, orcas, zifios y hasta delfines para compensar, más allá de que esos animales son mucho más pequeños. Los cachalotes eran más abundantes , pero hay evidencias de que la especie estaba sobreexplotada, aunquenadie sabe cuántos ejemplares hay de esos animales en el planeta. El petróleo, junto con otros comburentes fósiles, ha cambiado radicalmente nuestra civilización.

Espíritus Animales

A la temperatura corporal del animal el aceite del espermaceti está líquido y es menos espeso, pero coagula a temperaturas inferiores. El cambio de estado físico se debe tanto a las temperaturas del entormo como a un sistema fisiológico que no es más que la regulación del fluído de sangre a esa región. En la inmersión, el fluído sanguíneo disminuye y con la bajada de temperatura la grasa del espermaceti empieza a solidificarse, esto hace aumentar su densidad igualándola a la del agua profunda. Para volver a la superficie, incrementa el riego sanguíneo, incrementa la temperatura, los lípidos vuelven a su estado líquido y disminuye la consistencia.