También, la gente alérgicas a la planta de sésamo tienen que abstenerse de consumir las semillas, pues podrían presentar reacciones desfavorables. Igualmente, las semillas de sésamo se utilizan en la presentación de platos de pasta, carne o pescado. También, puedes tostarlas y emplearlas para acompañar una rica ensalada.
Tomar sésamo todos los días consigue progresar las capacidades cerebrales, realizando que nuestro entendimiento se muestre más activo, y consigua mejorar la aptitud retentiva y la memoria. Ya sean blancas, doradas o negras, su más común utilidad es el complemento o adorno de otras recetas, sobre las ensaladas, en las torradas del desayuno, como enriquecedor en los bocatas de los pequeños. Pero no solo las semillas son aprovechables, en tanto que también existe el popular aceite de sésamo, que sirve para preparar distintos platos, primordialmente de origen asiático, donde su uso es muy habitual. El sésamo se puede añadir a ensaladas, a los platos de arroz e inclusive de pasta. Apreciarás de qué forma su sabor matiza todos tus platos y le añade un toque extra que te encantará.
Características De Las Semillas De Sésamo
Por este motivo las semillas asisten a bajar el colesterol LDL o colesterol malo y incrementa el HDL o colesterol bueno en la sangre exactamente la misma lo realiza el aceite de oliva o las desconocidas semillas de amapola. Personas alérgicas a los frutos secos o ciertas semillas, podrían tener una posible reacción al consumir las semillas de sésamo. Y si los deportistas de en este momento creen haber descubierto la pólvora al incorporarlo a sus desayunos y barritas energéticas, que se vayan desencantando. Las tropas romanas lo comían ahora hace 2 milenios antes de entrar en combate, pues sabían de su aporte energético y calórico. El ajonjolí o sésamo es una planta que medraba en estado natural en África y el subcontinente indio.
Es exquisito y está lleno de toda la energía y bondad que precisas para empezar el día. Las blancas tienen un sabor especial y pueden utilizarse en todos los platos que requieran semillas de sésamo. Las negras tienen un gusto más rico y un aroma mucho más fuerte y es preferible utilizarlas al lado de otros ingredientes fuertes para no saturar el plato.
Sésamo, La Semilla Mágica Cargada De Proteínas, Vitaminas Y Sabor
No muchos recuerdan que se trata de la contraseña que da paso a la gruta donde Alí Babá y sus cuarenta seguidores guardaban el botín de sus ataques. Se encuentra dentro de los pasajes mucho más subyugantes de Las Mil y Una Noches, del que hay versiones cinematográficas. Lingüistas con momentos libres afirman que el origen de la oración podría estar relacionado con la facilidad con que la semilla del sésamo se abre, con solo rozarla. Traductores juguetones como el mexicano Jesús Salvador García Cuéllar agradecen a quien logró la traslación del original persa que no optase por “¡Ábrete, ajonjolí! ”, que podía ser otra alternativa totalmente válida pero quizás menos solemne.
Lo que ocurre con las semillas de sésamo, al igual que pasó con el aguacate, no es tanto una moda como un hallazgo. También conocido como anjolí o ajonjolí, el sésamo es originario de la India y de África, donde se cultiva desde hace más de tres mil años y se consume de manera frecuente. Si uno gusta de dar a sus platos un acabado festivo, aun cuando esté ingiriendo la rutinaria lechuga o macedonia de frutas, espolvorear una mezcla por igual de sésamo blanco tostado y negro, sobre ellas aporta jolgorio. En el flan, si se realiza el caramelo mezclado con semillas de ajonjolí, el cambio es espectacular. Las semillas de sésamo son baratas, ricas, saludables y muy polivalentes para añadirlas a desayunos, ensaladas, aliños, piscolabis o tostadas. Pero, según la especialista, se han exagerado las opciones de estos alimentos, que sí tienen la posibilidad de proporcionarnos beneficios en un patrón de alimentación sana y un estilo de vida activo, pero que no son milagrosas.
Como el resto semillas se tienen la posibilidad de consumir enteras, molidas, germinadas y, además, en forma de aceite. El sésamo contribuye fibra, lecitina, grasas insaturadas y colina, que mejoran el metabolismo de las grasas en el hígado, con lo que puede ser realmente aconsejable en dietas para supervisar el colesterol o para depurar . Además de esto, los lignanos que tiene dentro (sesamina, sesamolina, etcétera…) asimismo asisten a mejorar el metabolismo de las grasas en el hígado. En nuestra web de ventas en línea encontrarás sésamo torrado, sésamo blanco y sésamo negro. Te animamos a que te des cuenta esta semilla con excelentes características y la añadas a tu cocina día tras día para disfrutar de su gusto particular. En Oriente Medio, los dulces conocidos genéricamente como halva llevan enormes cantidades de sésamo.
Personas que padezcan de alguna enfermedad intestinal, en tanto que, al consumirlas podría agudizar su condición.
Hay distintos tipos de semillas de sésamo y las podemos admitir por sus hermosos colores. Queda claro, por ende, que consumir semillas de sésamo es muy saludable. Para sacarle todo el partido a sus valores alimenticias el más destacable procedimiento es tostarlas (unos tres minutos en la sartén, hasta el momento en que estén doradas) y triturarlas pero sin llegar a molerlas por completo. Atrás quedó el tiempo en el que lassemillas de sésamo eran conocidas sencillamente como \’esas pepitas del pan de hamburguesa\’.
El sésamo y sus semillas, son entre las mayores fuentes de calcio orgánico que existen. Es además de esto abundante en grasas saludables y otros nutrientes de prominente valor biológico como la lecitina, fundamental para el control del colesterol. Por último, las semillas de sésamo son muy apreciadas en el momento de elaborar cremas y salsas, ya que enriquecen su sabor y cumplen una función espesante. En concreto, es el ingrediente principal del tahini, que se prepara moliendo semillas de sésamo torradas en un mortero con la misma cantidad de aceite de oliva y agua al gusto, según la consistencia que se quiera conseguir.
El tahini se puede utilizar como salsa en comidas, como ingrediente del hummus o para untar torradas en el desayuno. En este último caso, se puede reemplazar el aceite por miel para obtener un tahini dulce exquisito. El sésamo asimismo combina perfectamente con carnes y pescados, en tal caso resulta aconsejable utilizar las semillas crudas y dejar que se tosten en el horno junto al resto de ingredientes del plato.