Por su lado, los pimientos de padrón son líderes tanto en invernadero como al aire libre, con las variedades \’Celta\’, \’Boiro\’ y \’Muxía\’. En cuanto a los pimientos California rojo para aire libre, destaca la pluralidad \’Meroño\’, y para invernadero, \’Isabel\’. Del mismo modo, la marca es líder en pimiento de industria merced a las variedades \’Corera\’, \’Cierzo\’ y \’Rodiezmo\’.
Para llegar en forma ya de fruto a la cocina de cualquier foodie londinense, el paseo probablemente halla sido de miles de kilómetros y años de trabajo. Pero ni el tomate aparece por generación espontánea en el lineal del autoservicio ni la manzana es una fruta prohibida ni la naranja es molesta por el hecho de que mácula. Detrás de las frutas, las hortalizas y los cítricos hay un vasto universo de conocimiento, de trabajo y de cultura al que se acerca a diario esta web, formada por un blog y un periódico de información.
La vivienda de semillas Ramiro Arnedo es famosa y conocida en el campo hortofrutícola nacional e en todo el mundo por su extensa y diferente gama de semillas . Tiene fincas propias, aparte de la colaboración con compañías preparadas, para la producción de semillas. Los agricultores de la Región de Murcia tienen a esta compañía como un \’partner\’ estratégico para el avance perfecto de su actividad, ya que sus variedades son productivas y resistentes. De ellas, la marca es un líder en semillas de apio, lechuga y pimiento, tanto de padrón como industrial. En Calahorra Ramiro Arnedo dispone de las oficinas centrales lugar desde el que se canalizan las ventas nacionales y también internacionales.
Ambos nuevos californias, Broquel y Clipeo, eran presentados en una reciente doble día de campo celebrada en El Ejido. La pluralidad Broquel está indicada para trasplantes del 5 de julio hasta el 20/25 de julio; mientras que pimiento Clipeo entra más en el tardío con una recomendación que va desde el 20 de julio hasta el 5 de agosto. Ramiro Arnedo, quien da nombre a la compañía, fue quién transformó aquel negocio en lo que conocemos el día de hoy en día. Arnedo regentó una tienda en la calle del Sol, donde comenzó, con 14 añles, a vender patatas. Próximamente vio la necesidad de suministro de semillas hortícolas en el Valle del Ebro, y extensó su catálogo. Y tambiéńl fue quien trajo a España las primeras semillas híbridas y y tambiéńl fue quien trajo a esta región el cultivo bajo plástico.
El Tomate Natural Rallado Vib’s Es Premiado Por Mediterranean Taste Awards
También tiene las plantas de limpieza de semilla, los laboratorios de fitopatología y los de germinación así como las fincas de investigación de cultivos de aire libre de Pimiento, Alcachofa y Cebolla. Otras muchas variedades de semillas se generan en sus instalaciones del Sur de España. Entre el surtido de Ramiro Arnedo se encuentran diferentes variedades de pimiento para invernadero y aire libre, berenjena, cebolla, melón, lechuga y alcachofa. Por su parte, Ramiro Arnedo comercializa semillas ecológicas, conscientes de la relevancia de abrir novedosos destinos empresariales y respetar el medioambiente.
Asimismo tiene las plantas de limpieza de semilla, los laboratorios defitopatología y los de germinación así como las fincas de investigación de cultivos de aire libre de pimiento, alcachofa y cebolla. Muchas otras variedades de semillas se producen en sus instalaciones del Sur deEspaña. Semillas Ramiro Arnedo ha estrenado en Calahorra un complejo en el que ha invertido 5 millones de euros y emplea a 160 trabajadores. La compañía se dedica actualmente exclusivamente a la investigación, producción y venta de semillas hortícolas y si bien su andadura comenzó hace cerca de 80 años en Calahorra -donde tiene su sede- hoy tiene centros de investigación y delegaciones comerciales en Almería, Murcia y Sevilla.
Cultivos
La adaptación a tiempos y ciclos, el aspecto del fruto y su sabor serían las siguientes características en orden de prioridad para los clientes del servicio, que antes que consumidores son agricultores.
Sus lechugas \’little gem\’ son líderes en los trasplantes de inverno merced a \’Cerler\’ y \’Candanchú\’. Asimismo tiene \’little gem\’ roja para trasplantes de inverno (con la pluralidad \’Acherito\’) y otra para transplante de verano (\’Brazato\’). Esta casa de semillas, además de esto, es número uno en lechugas romanas de verano con \’Baqueira, \’Formigal\’ y \’Astun\’. La compañía Ramiro Arnedo se creó hace mucho más de 75 años, de la mano del principal creador del mismo nombre, con el objetivo de suministrar semillas a los agricultores del Valle del Ebro, que por aquel entonces escaseaban tanto la cantidad como la calidad de las semillas.
Tanto, que se transformó en un impulsor de la horticultura con la introducción del primer híbrido en España en 1963, que abrió una vía de entrada para la tecnología. “Las especialidades suponen ahora en torno al 20% de nuestro programa de mejora en tomate”, enseña José Luis Márquez, técnico de avance de Ramiro Arnedo, quien añade que, dentro de este segmento, “apostamos por mantener un alto sabor”. Además de esto, y pensando en sus desarrollos futuros, “nuestro propósito es evolucionar todas estas variedades introduciendo más resistencias”, entre ellas al virus del rugoso. Tiene fincas propias, además de la colaboración con empresas expertas en todo el mundo para la producción de semillas. Transformación Económica destinará el próximo año 16,5 millones al avance del Centro de Fabricación… Ramiro Arnedo efectúa controles de calidad de sus semillas, tanto antes de ser plantadas como en el momento en que empiezan a brotar, siempre y en todo momento tratándolas tal es así que se queden sin ser alteradas las características y riqueza natural de exactamente las mismas.
Y sucede que Ramiro Arnedo no solo comercializa semillas, sino apuesta por el conocimiento como generador de riquezas. Broquel para ciclo medio y Clipeo para medio/tardío, que se aúnan a Menes para ciclos mucho más tempranos con trasplantes de mediados de junio hasta el 5 de julio. Antonio Cortés.“Tanto uno como otro sacan frutos pesados y de carne gruesa, lo que les otorga mayor consistencia y aguante en planta”, precisaba Antonio Cortés.
España
El día de hoy en díaRamiro Arnedo prosigue dedicándose a la elaboración, investigación, control y distribución de semillas, tanto de frutas como de hortalizas. Los nuevos invernaderos, fincas abiertas y laboratorios que se han podido ver esta mañana resultan ejemplares por sus dimensiones, equipamiento y cuidado aspecto. Consisten en una ampliación de lasinstalaciones ya que ya están en las que se creó una finca de investigación y una finca para pequeñas producciones que forman parte de un centro de investigación que ocupa 17 hectáreas y en el que se haninvertido cinco millones de euros.
Semillas Ramiro Arnedo: De Calahorra Al Planeta
Entre sus referencias actuales, el pera de gran calibre Macizo prosigue liderando su segmento, al paso que el rama M-G Romancero ha logrado consolidar su situación. En el caso de Trabuco, este beef es el que mayor proyección tiene en la actualidad, dada su más reciente incorporación al portfolio de la vivienda de semillas. Cuenta con su sistema de elevación de agua, 2 balsas de riego, instalaciones de irrigación y almacén agrícola, todo ello designado a la investigación de Pimiento de aire libre, Cebolla, Alcachofa y Lechuga. Si en los años 80 la investigación propia suponía un 10% de las ventas, hoy en día consigue el 90%, generado por un equipo de investigación que conforma cerca de cincuenta de especialistas en disciplinas como la ingeniería agrónoma, la biología o la biotecnología. Comenzó como una compañía comercializadora de semillas pero hace mucho más de dos décadas apuesta poderosamente por el conocimiento como generador de riquezas. El equipo humano de Ramiro Arnedo lo constituyen 85 usados fijos, varios de ellos con elevada cualificación entre aquéllos que destacan ingenieros agrónomos, biólogos o biotecnólogos.