Tepezcohuite Propiedades Para La Piel

Lo llamaban “tepezcuahuitl”, que en su lengua significa “árbol del cerro que sangra”. Asimismo los mayas usaban habitualmente corteza de Tepezcohuite para preparar bálsamos medicinales. Mi último descubrimiento es la firma de españa Evolugie que transporta 20 años trabajando en el mundo de la estética, enfocados en el mundo natural, añadiendo a sus productos Biotecnología vegetal y marina, “Ciencia natural Epigenética”. Las tradiciones heredadas de los antiguos Mayas narran los efectos del tepezcohuite en la cicatrización de úlceras, quemaduras o llagas de distintas etiologías, tanto en personas como en animales. La Mimosa tenuiflora, conocida por los Mayas como el árbol de la piel o Tepezcohuite, tiene enormes características regeneradoras de la piel y por este motivo fue considerado por ésta civilización como árbol sagrado.

tepezcohuite propiedades para la piel

Solo utiliza sus cremas y un ingrediente natural, el tepezcohuite, que le ayuda a mantener su piel y cabello más joven a pesar de la edad. El tepezcouite es excelente regenerador celular y vigorizante capilar. Ejercita una importante acción antioxidante sobre la raíz del pelo, frenando incluso su caída. Además de esto, asiste para mantener el pelo limpio y sano. Contribuye a batallar infecciones cutáneas y el acné.El uso del jabón de tepezcohuite contribuye a remover los agentes infecciosos que provocan el acné y favorece la cicatrización y eliminación de las fabricantes.

Para realizarla vas a necesitar un tanto trozo de corteza de Tepezcohuite, que vas a poder hallar en herboristerías. Luego únicamente debes poner las cortezas en un mortero y molerlas con muy poca agua destilada hasta conseguir una pasta. Actualmente existe una extensa pluralidad de repelentes de insectos con extracto de Tepezcohuite. Son modelos naturales, bastante prácticos contra los mosquitos y que, en contraste a los repelentes sintéticos, no recubran riesgo para la salud. Esto hace que sean seguros para toda la familia, aun para los mucho más pequeños.

Principios Activos Y Características Del Tepezcohuite

La planta se incluye en pastas dentales y tratamientos para heridas en la mucosa de la boca. Ayuda a proteger la piel de la irritación del pañal. Elimina máculas en la piel,puesto que regenera el tejido epitelial.

Estas recetas no tienen mucha complicación y gracias a ellas vas a tener siempre y en todo momento a mano el remedio que precises. Ingerido en las dosis recomendadas este superalimento no posee contraindicaciones. En demasía, puede ocasionar náuseas y vómitos.

Artículos Más Vendidos

Su corteza tiene esenciales propiedades anti-microbianas, analgésicas y regenerativas. Fue llamado de este modo hace mucho más de mil años, ya que los mayas ya usaron este árbol para tratar lesiones en la piel y con objetivos estéticos. Los mayas ya utilizaron este árbol para tratar lesiones en la piel y con fines estéticos. Y ahora es Salma Hayek quien puso de moda sus provecho.

tepezcohuite propiedades para la piel

Los resultados consecutivos y las contraindicaciones del tepezcohuite cambian de la proporción de planta ingerida y de la una parte de la misma, siendo la raíz la más “tóxica”. Podemos llevar a cabo nuestro jabón de tepezcohuite. Simplemente hacemos un jabón, como hemos explicado en el producto sobre de qué manera hacer jabón casero, si bien en este caso lo vamos a hacer con aceite nuevo y no con aceite usado como en el articulo, añadiendo 3 cucharadas de polvo de la planta. Además de batallar bacterias y también infecciones, asiste para aliviar los dolores de las lesiones de la piel gracias a que es un calmante de afuera natural. Esta crema se puede emplear una vez cada día para tratar manchas de la piel y estrías.

La actriz Salma Hayek ha reconocido que nunca a recurrido a sus 52 años al botox y que sólo utiliza sus cremas habituales y el tepezcohuite, que le contribuye a sostener su piel y cabello mucho más joven pese a la edad. Entre las características del tepezcohuite, podemos destacar que la mayoría de los modelos del árbol se utilizan sobre todo por sus efectos para reconstituir la piel y el cuero cabelludo. Salma Hayek, la conocida actriz de origen mexicano, declaró a los medios de comunicación que a sus 52 años nunca ha usado Bótox, ni peelings, ni rellenos.

Hacer la pomada de tepezcohuite es muy sencillo. Calentamos levemente el agua destilada. Es importante sacar del fuego o apagar antes que hierva. Resaltan también los efectos bactericidas de la planta así como la capacidad de estimular el tejido muscular que está situado entre los órganos de la cavidad abdominal y pélvica, el llamado músculo liso. Otra sinonimia para la planta es Mimosa hostilis o jurema. En caso de inquietudes, siempre y en todo momento es recomendable preguntar con nuestro médico sobre el uso de estos modelos en dolencias de gravedad.

#5 Otros Usos

¿Quién no sueña con un pelo sano y brillante como en los anuncios publicitarios? Ya que la piel y el pelo tienen el mismo origen (el pelo no es mucho más que un género de piel cambiada), ciertos antídotos que son ventajosos para la piel también pueden beneficiar el pelo. Es la situacion de la famosa actriz mexicana Salma Hayek, que en cuanto tiene ocasión comparte sus prácticas de belleza y propaga las propiedades del Tepezcohuite como sustituto natural del botox para mantener la piel joven, sana y radiante. Si quieres saber de qué forma mantener tu piel joven y remover cualquier problema cutáneo, no te pierdas las ventajas y propiedades que te contribuye el tepezcohuite. La mascarilla capilar natural de tepezcohuite se sugiere en el tratamiento de pelos frágiles, con caspa, sometidos a lavados excesivos, o con tintes y decoloraciones.

Ya que es una forma de tener la total seguridad de que usas un producto de calidad. Lo único que hay que tener en consideración es que se debe conservar en la nevera y que no es conveniente preparar un sinnúmero. Es mejor reiterar la preparación en dosis pequeñas que se utilicen próximamente. Otra posibilidad, si lo quieres, es realizar en el hogar ciertos preparados que tienen como base el Tepezcohuite. ¿Te imaginas, realizar tu propia crema humectante?

Suaviza la piel, más que nada se usa para la piel áspera de los pies. El aceite de Chiapas se obtiene a partir de la corteza de la Mimosa tenuiflora , perteneciente a la familia de las mimosáceas y que se cultiva en el estado mexicano de Chiapas.

¿Conoces el tepezcohuite o mimosa tenuiflora? ¿Y si te dijéramos que una sola planta tiene la capacidad de regenerar y sanar tu piel? ¿Creerías que con un solo producto puedes difuminar arrugas y manchas, devolverle a tu piel su vitalidad, aliviar quemaduras y lesiones cutáneas?